
La 63 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón ha finalizado tras nueve días de actividad. El festival ha hecho público el palmarés completo, entre los que se encuentran varias proyectos de nuestra Comunidad ECAM. Te damos más detalles a continuación:
‘Las líneas discontinuas’ (‘As liñas descontinuas’) , de Anxos Fazáns (La Incubadora IV) – Premio DAMA al Mejor Guion
‘Las líneas discontinuas’, un proyecto de Anxos Fazáns que formó parte de La Incubadora IV ha obtenido el Premio DAMA al Mejor Guion. Se trata de una producción de Sétima y Sideral, y bajo la producción se encuentran nombres como el de Nuria Landete, profesora e incubada por ‘En carne viva’, entre otros.
Sinopsis: Bea es una mujer de 50 años que se está separando de su marido. El día en el que tiene que abandonar el hogar en el que ha vivido los últimos veinte años llega a su casa y se encuentra todo patas arriba y a uno de los ladrones dormido en su cama. Denís es un chico de 28 años que, a pesar de haber estudiado una carrera, lucha con la precariedad laboral y la falta de oportunidades. Después de pasar tres días juntos, cada uno deberá continuar su camino.
‘Trella’, de Miguel Guindos (alumni) – Premio Proyecto Corto Movistar+ 2025
‘Trella’, un cortometraje de Miguel Guindos (alumni) ha obtenido el Premio Proyecto Corto Movistar+ 2025. Este proyecto está producido por Kabiria Films (productora repleta de #TalentoECAM) y en la producción se encuentra Carlota Rodas (alumni de la Diplomatura de Producción).
Sinopsis: Estrella llega a su pueblo costero con la moto destrozada. Ni ella ni su moto pueden más, así que busca asilo en la casa de su mejor amiga, Bruna, hasta encontrar un taller donde arreglar la moto y seguir su camino. Durante ese día, Bruna, le dará cobijo, pausa y cariño, haciendo revivir aquello que compartieron en el pasado. En ese espacio seguro que construyen juntas, Estrella podrá asimilar el accidente de moto que provocó que rompiera con su vocación, su familia y su ciudad.
‘Lecho de pasto’ de Carmela Román (alumni), un proyecto de AFTER – Premio Subtitulam y Premio WELAW
‘Lecho de pasto’, de Carmela Román (alumni del Máster de Crítica Cinematográfica) ha obtenido el Premio Subtitulam y Premio WELAW. Este proyecto de cortometraje formó parte de AFTER, el programa de desarrollo de cortometrajes de ECAM Industria.
Sinopsis: Una ruptura, un cortometraje inacabado y una ausencia de imágenes. En formato video-ensayo experimental, una voz revisita la pieza ‘Japón’ en busca de verdades sobre la relación fallida que intentó plasmar en esta ficción inédita. A través de una performance, dos figuras —Jane y Cleo— visionan el filme y reencarnan a las amantes protagonistas, esta vez desprovistas de espacio, tiempo y dirección. Encarnan un presente ficticio: ¿quiénes serían la voz y su expareja si siguiesen juntas? La voz observa, se expone a la recreación de su vida y llena los vacíos con una nueva mirada. La memoria, frágil y fragmentada, se convierte en el único espacio posible para habitar lo que ya no está.
Premio Impulso ECAM a ‘/Fame/’ , de Rodrigo Agüeria
Además, hemos entregado el concede el Premio Impulso ECAM al mejor proyecto en fase de desarrollo seleccionado en el programa SEMILLERU. En concreto, ha sido galardonado Rodrigo Agüeria por ‘/Fame/’. El premio consiste en un asesoramiento personalizado al proyecto ganador en función de sus necesidades específicas de manos de un profesional del sector vinculado a la ECAM.
Sinopsis: Las letras que forman la palabra fame tiene dos pronunciaciones y significados. En inglés es fama; en asturiano, hambre. Esta película habla sobre el hambre por la fama, un instrumento que una familia de mujeres de Sariegu utiliza a su antojo para contarse a sí misma a través de los relatos de otras personas.
