Skip to content

Colaboramos en el Festival de San Sebastián 2025 con una mesa redonda sobre laboratorios y residencias en España

Colaboramos en el Festival de San Sebastián 2025 con una mesa redonda sobre laboratorios y residencias en España

Del 19 al 27 de septiembre se celebra la 73º edición del Festival de San Sebastián. En este artículo hicimos repaso de todos los títulos con #TalentoECAM que formaban parte de la programación de este año. Además, colaboramos con el festival con una mesa redonda sobre laboratorios y residencias en España. ¡Te contamos más a continuación!

‘Acompañando la creación: Panorama de residencias y laboratorios de España’

En esta mesa, se reunirán los representantes de los principales laboratorios y residencias de España para reflexionar sobre los procesos de acompañamiento creativo en el cine. Será un espacio para compartir aprendizajes, experiencias y modelos de trabajo, con el objetivo de fomentar un diálogo sostenido que fortalezca redes, identifique necesidades y proyecte estrategias conjuntas para consolidar el ecosistema creativo y su proyección internacional.

La mesa está moderada por Sara Hernández, Coordinadora del Laboratorio de Cine y Audiovisual de TABAKALERA, y cuenta con la participación de:

  • Rafa Alberola, responsable de ECAM Industria.
  • Inés Enciso, coordinadora del Departamento de Desarrollo de la Academia de Cine.
  • Mariona Claveria, coordinadora de la Residencia de guiones de la Academia del Cine Catalán.
  • Juan Zavala, responsable de contenidos en DAMA.
  • Maialen Franco, responsable de los programas de formación del Festival de San Sebastián.
Información práctica

La mesa tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre a las 12:00h en el espacio Tabakalera-Laboratorio AV. Las entradas gratuitas pueden obtenerse a partir del lunes 15 de septiembre a las 09:00h en los canales habituales. Más información sobre ‘Acompañando la creación: Panorama de residencias y laboratorios de España’, en este enlace.

Se enmarca dentro de las Conversaciones del festival, un apartado organizado por el área Pensamiento y Debate, en el que el Festival de San Sebastián enfatiza su carácter como lugar de encuentro, generación y transmisión de contenido, además de interrogarse a sí mismo y tratar de ofrecer respuestas de futuro ante un panorama cinematográfico cambiante.