Skip to content

Descubre los proyectos de nuestra #ComunidadECAM premiados en el Festival de Málaga 2025

El #TalentoECAM vuelve a formar parte de la programación del Festival de Málaga 2025

La 28 edición del Festival de Málaga ya ha finalizado y estos son los proyectos con #TalentoECAM, que han sido premiados en el festival.

‘Mar de noite’, de Pablo Garví (alumni)

Dentro del Málaga Short Film Corner de MAFIZ, ‘Mar de noite’, un proyecto dirigido por Pablo Garví y producido por Gabriela Isabel Gómez de Arteche Núñez (alumni) por obtiene uno de los Premios Festival de Cine de Sarajevo al mejor proyecto de cortometraje. Selección para participar en el Co-Production Market del OFF Pro Film Market.

‘Ya están viniendo’, de Miguel Guindos y Mario Alejandro Arias (ambos alumni)

También dentro del Short Film Corner de MAFIZ, ambos alumni de Diplomaturas, obtienen uno de los Premios Festivalito. Participación en su laboratorio, por el proyecto ‘Ya están viniendo’.

‘Caro Nanni’, de Pablo Maqueda (profesor)

Pablo Maqueda (profesor en la escuela) obtiene el Premio Aracne Digital Cinema por ‘Caro Nanni’.

‘Los tortuga’, de Belén Funes (ECAM FORUM)

Obtiene dos premios: Biznaga de plata Premio especial del jurado y Biznaga de plata al Mejor Guion.

El nuevo filme de Belén Funes, ‘Los tortuga’, participó en la primera edición de ECAM FORUM dentro de la sección LAST PUSH (dirigida a largometrajes que se encuentran en fase de montaje y postproducción). Se estrenó mundialmente en el Festival de Toronto y también ha pasado por otros como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sinopsis: Anabel tiene 18 años. Vive con su madre, Delia, una taxista chilena emigrada al barrio de Collblanc hace veinte años. Estudia primero de comunicación audiovisual en la ciudad de Barcelona. Le costó mucho esfuerzo entrar en la carrera porque la nota de corte es muy alta, pero se esforzó… estudió mucho. Ahora su futuro está a punto de cambiar para siempre. Y aunque Anabel todavía no lo sepa, una carta está a punto de llegar. En ella, la inmobiliaria del piso de alquiler en el que han vivido siempre les informa de que tienen que abandonar definitivamente el piso ya que el edificio ha sido adquirido por un fondo buitre.

‘Tres días de verano’, de Álvaro López Alba y Nuria Muñoz (La Incubadora VII)

‘Tres días de verano’, un proyecto producido por Nexus Creafilms, que formó parte de la anterior edición de La Incubadora de ECAM Industria, obtiene el Premio Bolivia Lab. Participación en su laboratorio de producción, como parte del Málaga Festival Fund Co-Production Event (MAFF).

‘Una cabeza en la pared’ (La Incubadora VI)

‘Una cabeza en la pared’, dirigido por Manuel Manrique y producido por Diego Saniz (ambos alumni ECAM), es un proyecto que participó en la sexta edición de La Incubadora. El filme ha obtenido la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina para Nacho Sánchez.

Sinopsis: Han pasado tres años desde la abolición de los toros en España y Rafael Jesús ya no podrá ser la figura del toreo a la que estaba destinado. Vaga por las calles intentando encajar en este nuevo mundo que no guarda ningún espacio para él. Pero cada paso que da lo lleva más lejos de la arena y más cerca de la sangre.

‘Se buscan inquilinos’, de María Paz Barragán y Norma Velázquez (alumni)

Norma Velázquez (alumni del Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual) obtiene junto a María Paz Barragán, el Premio SIDERAL, valorado en 5.000 euros en concepto de distribución internacional.

Premio ECAM Forum. Participación en ECAM Forum 2025

Entregamos el premio al proyecto ‘Señorita de buena presencia’, de Natalia Luque y Rodrigo Díaz.

Otros proyectos nominados y seleccionados

‘La buena letra’, de Celia Rico

En Sección Oficial también compite el último trabajo de Celia Rico, ‘La buena letra’. Un proyecto que cuenta con la fotografía de Sara Gallego (alumni en la Diplomatura de Dirección de Fotografía), Andrés Gil (alumni en la Diplomatura en Montaje) y Yasmina Praderas (profesora).

Sinopsis: En un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.

Programa 2cool4school

El programa 2cool4school, promovido por el ICAA, ICEX y el Festival de Málaga para la internacionalización de los cortometrajes de escuelas de cine, ha seleccionado dos películas del catálogo de la ECAM 2025: ‘Una mañana, el diablo’, dirigido por Pablo Garví y producido por Tatiana Martínez y Jiniris Correa, y ‘Un piso estupendo’, de Gabriela Isabel Gómez de Arteche Núñez, Alejandra Llorens Andrés, Daniel Pérez Valderrama, Camila de Lucas y Jaime Marqués Cordero. La proyección tendrá lugar el martes 18 a las 15:00h en el espacio Sala Cajamar.

Manolo Orellana, alumni, seleccionado en Málaga Talent 2025

Además, Manolo Orellana (alumni) participa en Málaga Talent 2025 de MAFIZ, la iniciativa del área de industria del Festival de Málaga que reúne a 20 jóvenes talentos del audiovisual con el objetivo de facilitar herramientas que les ayuden a tejer vínculos creativos e impulsar la creación de redes profesionales.

Destacamos otros proyectos con presencia de nuestra Comunidad ECAM en el Festival de Málaga, entre ellos:
  • ‘La idea de una isla‘, de Carmen Pedrero (alumni) y producido por Eva Bodas (alumni e incubada) compite dentro de Cortometrajes Sección Oficial.
  • ‘La Argentina. Lejos de las palabras’, de Patricia Medina (alumni), se proyecta dentro de la sección Documentales Pases Especiales.
  • Se presenta el último trabajo de Gracia Querejeta, ‘La buena suerte’, en cuyo equipo encontramos nombres como los de Mariela Besuievsky y Vanessa Garde, ambas profesoras en la escuela.
Talleres especializados dentro del festival

Dentro del programa de actividades de La Villa del Mar, el nuevo espacio del festival de Málaga donde convergen tecnología y cultura, la ECAM organiza los siguientes talleres:

  • ‘Supervisión de VFX en cine: crea el mundo que imaginas’, impartido por Ricardo Gómez, supervisor de VFX. El lunes 17 de marzo a las 17:00h en el Salón Biznaga (La Villa del Mar). Más información en este enlace.
  • ‘Entertainment Marketing. Redes sociales en el cine independiente’, impartido por Pilar Toro, Chief Marketing Officer en FILMIN, y Sunde J. Sastre, Founding Partner & Creative Consultant en CØLLAGE. El miércoles 19 de marzo a las 12:30h en el Salón Biznaga (La Villa del Mar). Más información en este enlace.

También colaboramos en Warmi Lab, el taller formativo dedicado a mujeres productoras y se integra en MAFF, Málaga Festival Fund & Co Production Event, de MAFIZ. Lo imparte Gemma Vidal, alumni de la escuela y productora ejecutiva.