
Esta mañana se ha dado a conocer algunos de los títulos que formarán parte de la 73º edición del Festival de San Sebastián (Donostia Zinemaldia). En este artículo hacemos un repaso de todos los títulos con #TalentoECAM que han sido seleccionados en este festival, que tendrá lugar del 19 al 27 de septiembre. ¡Sigue leyendo!
‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa (alumni)
Nuestra alumni, Alauda Ruiz de Azúa, optará a la Concha de Oro por su último largometraje, ‘Los domingos’, que competirá en Sección Oficial. La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura.
‘La suerte’, de Paco Plaza (alumni) y Pablo Guerrero
Paco Plaza (alumni) dirige, junto a Pablo Guerrero, la serie ‘La suerte’. Se ha incluido en Sección Oficial dentro del apartado Proyecciones Especiales y consta de cuatro títulos fuera de concurso. En la anterior edición, Paco Plaza se alzó con el Premio Culinary Zinema con su película ‘Mugaritz. Sin pan ni postre’.
Sinopsis: Un tímido taxista, David (Gómez) se convierte inesperadamente en el chófer de «el Maestro» (Jaenada) una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice.
‘El último arrebato’, de Marta Medina (alumni) y Enrique López Lavigne
Marta Medina, alumni de la Diplomatura en Dirección, junto con el productor Enrique López Lavigne, debutan en la dirección con ‘El último arrebato’, que ha sido seleccionada en Zabaltegi-Tabakalera. Esta película de no ficción está centrada en la vida y obra de Iván Zulueta, autor de ‘Arrebato’ (1980), película de culto del cine español. Bajo la Dirección de Fotografía se encuentra Álvaro Pidal, también alumni de la escuela.
‘Una película de miedo’, de Sergio Oksman (profesor)
Dentro de Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián 2025 también se presentará la última película de Sergio Oksman (coordinador de la Diplomatura en Cine Documental), en la que se narra como un director de documentales y su hijo de doce años se alojan en un hotel abandonado de Lisboa. Además, hay mucho equipo de nuestra Comunidad ECAM que ha participado en esta película, entre ellos Fernando Franco (alumni y profesor) en la producción y Jorge Rojas (alumni) dentro de la Dirección de Fotografía.
Sinopsis: Durante las vacaciones de verano, un cineasta y su hijo de doce años se alojan en un hotel abandonado de Lisboa: un hotel vacío como el de la película ‘El resplandor’.
‘Flores para Antonio’, un proyecto de Isaki Lacuesta y Elena Molina (Incubadora 8)
En Sección Oficial – Proyecciones Especiales también se encuentra la película ‘Flores para Antonio’, dirigida por Isaki Lacuesta y Elena Molina (incubada por ‘El dilema de las anguilas’).
Sinopsis: Una hija se dispone a buscar la verdad sobre quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Él es Antonio Flores, ella la también célebre actriz Alba Flores. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos.
‘Aro berria’ (‘Anekumen’), un proyecto de Irati Gorostidi (Start Me Up y ECAM Forum)
Además, en la sección New Directors del Festival de San Sebastián se encuentra la ópera prima de Irati Gorostidi (seleccionada en Start Me Up y ECAM Forum). Este título plantea una mirada a la lucha obrera de los años 70 y las experiencias comunitarias surgidas en la época en el País Vasco.
Sinopsis: Donostia, 1978. Un grupo de militantes libertarios se reúnen para imprimir un comunicado ante la inminente firma de un polémico convenio. En la fábrica donde trabajan, resulta evidente que la creciente sindicalización del movimiento obrero ha desplazado a la irrelevancia a su radical proyecto político. Desencantados, dirigen progresivamente sus esfuerzos revolucionarios hacia los ámbitos más íntimos de sus vidas. Los más radicales deciden dejar la fábrica para unirse a una comuna libertaria en las montañas de Navarra.
Y además:
- ‘Pilar Palomero’, alumni, formará parte del Jurado del Premio Horizontes Make & Mark.
- ‘Los tortuga’, de Belén Funes (mentora en La Incubadora), pasa por la sección Made in Spain. Este proyecto formó parte de la primera edición de ECAM Forum.
- En esta misma sección encontramos el último trabajo del profesor Javier Rebollo, ‘En la alcoba del sultán’.
- Made in Spain también incluye la aclamada película ‘La infiltrada’, de Arancha Echevarría, profesora.
- En la sección WIP Latam se ha seleccionado la película ‘Si no ardemos, cómo iluminar la noche’. Este proyecto, de Kim Torres, estuvo seleccionado en la primera edición de Start Me Up de ECAM Industria. Además la productora Alejandra Vargas es alumni de la escuela.
- ‘La lucha’, película cuya producción corre a cargo de Jamie Weiss de El Viaje Films (profesor), ha sido seleccionada en la sección New Directors.