
La 54 edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), que tendrá lugar del 30 de enero al 9 de febrero de 2025, ya ha hecho pública parte de su programación. Este año, hay mucha presencia de nuestro #TalentoECAM en varias de las secciones, en una edición en la que el festival se centra en un cine que desafía límites, con una selección de películas que exploran identidades, historia y la interacción de culturas de todo el mundo. ¡Te damos más información a continuación!
‘Ariel’, proyecto seleccionado en la primera edición de ECAM FORUM, tendrá su estreno mundial en la sección Harbour
‘Ariel‘, de Lois Patiño, pasó por la primera edición de ECAM FORUM, dentro de la sección LAST PUSH, que está destinada a películas en fase de montaje y posproducción. Ahora, ha sido seleccionada en la sección competitiva Harbour del IFFR, un espacio que abarca el cine contemporáneo que defiende el festival.
Sinopsis: Agustina Muñoz, actriz argentina de origen gallego, visita a su familia en un pueblo gallego en la frontera con Portugal. Instalada en la casa donde su abuela pasó su infancia, aprovecha esos días para ensayar el texto en portugués de La tempestad, de William Shakespeare, ya que ha sido invitada por una compañía de teatro para representar la obra en una isla del archipiélago de las Azores. Viaja hasta allí en barco, pero cuando llega no encuentra a nadie de la compañía, ni nadie de la isla que parezca saber nada sobre el espectáculo. Al encontrarse sola, comienza a investigar qué habría sucedido y poco a poco, a medida que se sumerge en la realidad de las Azores y descubre la magia del lugar y su gente, su curiosidad por la isla aumenta, olvidando lo que la trajo allí.
‘Deuses de pedra’, proyecto seleccionado en la primera edición de ECAM FORUM, pasa por la sección Bright Future
‘Deuses de pedra’, de Iván Castiñeiras, un proyecto de ECAM FORUM de la sección LAST PUSH, pasa ahora por Bright Future, una selección de estrenos de largometrajes, caracterizados por una temática original y un estilo propio, que representan la vanguardia del cine contemporáneo. Esta coproducción gallega con Francia y Portugal está montada a partir de imágenes recopiladas durante 15 años, entreteje historias locales con una reflexión sobre identidad, pertenencia y las huellas de la minería y la emigración.
‘Cuando lleguemos al claro’, de Márton Tarkövi (alumni)
Márton Tarkövi (alumni en la Diplomatura de Montaje) presenta su primer largometraje como director, ‘Cuando lleguemos al claro’, una coproducción hispano-húngara también en la sección Bright Future. Este documental narra la vida del pintor Péter Molnár en una pequeña ciudad húngara. El espectador acompaña al pintor y al cineasta mientras hablan sobre arte, tiempo y la vida misma.
‘Anoche conquisté Tebas’, seleccionado en el programa Darkroom
‘Anoche conquisté Tebas’ (La Incubadora V), de Gabriel Azorín (alumni) y Carlos Pardo Ros, es uno de los proyectos seleccionados en el programa Darkroom, que incluye películas recién terminadas o casi terminadas en busca de finalización, agentes y ventas y festivales.
Sinopsis: Unos chicos portugueses cruzan la frontera con España para bañarse en unas antiguas termas romanas. Allí se encuentran con varios grupos que han ido a pasar la tarde. Unos buscan descansar; otros, diversión. Como si se tratara de un ritual, todos contemplan juntos el atardecer e inician el camino de regreso a casa.
Participantes del Rotterdam Lab 2025
Además, en el marco de encuentros profesionales de Rotterdam encontramos el del Rotterdam Lab 2025, que este año, en su 25ª edición, acoge a más de 71 destacados productores emergentes de varias partes del mundo. A lo lardo de cinco jornadas, los participantes acudirán a paneles, mesas redondas y eventos de networking para que amplíen su red internacional y poder crear sinergias con los demás profesionales. Entre los participantes, encontramos nombres con #TalentoECAM:
Una es Eva Bodas (alumni de la Diplomatura en Producción y productora de ‘Los olvidados’, un proyecto de La Incubadora VII), que irá representando a su productora Entre las piedras Films, que nace del impulso de hacer un cine joven. Además, dentro de las seleccionadas se encuentra la productora Anna Moragriega Farrés, productora de ‘Riure’, proyecto también de La Incubadora VII.