
Virginia Rita Luengo, alumni de la Diplomatura en Dirección de Fotografía Cinematográfica, ha sido seleccionada dentro del programa Focus Script 2025 del prestigioso Festival de Cannes. Su proyecto se llama ‘Por suerte o por desgracia, tú nunca morirás’ y está producido por Tina Vázquez y Ángeles López Guerrero, ambas alumni y creadoras de la productora Gelatina Películas. ¡Te contamos más acerca del proyecto a continuación!
Sinopsis: En un día de verano junto al río, Marta (8) y Claudia (6) escuchan a unas chicas hablar de guerras antiguas y tumbas. Inspirada por estas historias, Marta imagina una aventura en un castillo. Explorando, llegan a un lugar que ella llama el “cementerio del castillo”, donde Marta cuenta que cada rama del suelo indica una tumba, tumbas inofensivas, hasta que pisa una de ellas y entra en pánico. Cuando intentan regresar, descubren que se han perdido y que Claudia ha desaparecido. Marta, desesperada, encuentra a un caballero medieval que, lejos de ser una amenaza, le muestra el camino de vuelta. Las hermanas se reúnen y regresan con sus padres. Mientras Claudia relata la experiencia, Marta, en silencio, comprende que la frontera entre lo real y lo imaginario es más difusa de lo que pensaba.
Más acerca de Virginia Rita Luengo
Se especializa en la Diplomatura de Dirección de Fotografía Cinematográfica de la ECAM. Su interés principal es la narración visual, desde la emoción y no la teoría. Profesionalmente ha trabajado en la Filmoteca Española como editora de tráileres y además ha realizado y dirigido fotografía en diferentes cortometrajes, documentales y videoclips. Además, su cortometraje ‘Creo mucho más que en la magia’, ha sido seleccionado en el D’A Film Festival de 2025.
Más información acerca del programa FOCUS SCRIPT
Focus SCRIPT, se enmarca dentro del Short Film Corner del Festival de Cannes y es un programa para estudiantes o recién graduados que busca aportar un feedback específico sobre sus guiones, pero también brindan la posibilidad de conocer socios potenciales, como coproductores. Tiene como objetivo forjar vínculos con las escuelas de artes visuales, así como los productores europeos durante el SFC | Rendez-vous Industry. Gracias a este programa, se identifica y destacan talentos innovadores, que son apoyados en los primeros pasos de su próximo cortometraje.
La ECAM es una de las 7 escuelas que colaboran con el programa. Entre ellas, se elige un proyecto por escuela involucrada en el programa. Cada equipo recibe una consultoría de guion individual, encuentros one-to-one y talleres de pitching, además de sesiones de networking con productores europeos, distribuidores o socios potenciales para el proyecto.