
¡Ya conocemos la programación del Festival de Cine de Alcalá de Henares! Un año más el festival, que se celebrará entre el 3 y el 13 de noviembre, contará con presencia ECAM en su programación. Te contamos todo a continuación.
Arquitectura emocional 1959, de Elias León Siminiani
El nuevo trabajo de Elias León Siminiani (profesor ECAM) ‘Arquitectura emocional’, competirá en Alcine como parte del Certamen Nacional 1 – Gentes en sitios. En el cortometraje, además, han trabajado los alumni Víctor Benavides Olazábal y Giussepe Truppi (ambos alumni) en la dirección de fotografía.
Sobre la película: He aquí la historia de amor de Sebas y Andrea, universitarios primerizos, en el curso 1958-1959. He aquí como clase social e ideología se convierten en obstáculos ¿insalvables?… He aquí la arquitectura marcando, inadvertida, la línea de puntos que acabe dictando su emoción.
Proyección:
- Sábado 5 de noviembre a las 17:00 horas en Teatro Salón Cervantes.
Más info aquí.
![]()
‘Vatios’, de David Pérez Sañudo
También en la sección Certamen Nacional 1 – Gentes en sitios, se encuentra ‘Vatios’ del (incubado con el largometraje ANE) David Pérez Sañudo.
Sobre la película: Año 2020. El estado de emergencia es una oportunidad única. Por primera vez, la ciclista sabe que, debido a las restricciones de movilidad, durante unos días no puede haber controles antidopaje por sorpresa.
Proyección:
- Sábado 5 de noviembre a las 17:00 horas en Teatro Sala Cervantes.
Más info aquí.
![]()
‘Cuerdas’, de Estíbaliz Urresola
Estíbaliz Urresola (incubada en la III Edición de La Incubadora), también forma parte de Alcine, con su cortometraje ‘Cuerdas’, dentro de la sección competitiva Nacional III – Cacofonías.
Sobre la película: La coral de mujeres a la que pertenece Rita está a punto de disolverse porque han perdido la subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo. Ahora el grupo tiene que decidir si acepta o no el patrocinio de una de las empresas que más contamina en el valle.
Proyección:
- Sábado 05 de noviembre a las 21:00 en Teatro Salón Cervantes.
Más info aquí.
![]()
‘Hardcore’, de Adán Aliaga
El cortometraje de Adán Aliaga ‘Hardcore’ ha sido producido por Miguel Molina (incubado con ‘Desechable’, en la V Edición de La Incubadora) y competirá en el festival como parte de la sección Nacional III – Cacofonías.
Sobre la película: Desde hace más de 15 años, Rafa vive postrado en su cama junto a su madre que cuida de él día y noche. Pasa el tiempo componiendo música hardcore y escuchando videos sobre Taoismo.
Proyección:
- Sábado 05 de noviembre a las 21:00 en Teatro Salón Cervantes.
Más info aquí.
![]()
Además, como parte de Alcine Lab, se encuentra el colectivo mediadistancia, que participan como comisarias, que está repleto de Talento ECAM.
mediadistancia es un colectivo nacido a partir de la cuarta edición del programa CineZeta de Cineteca Madrid. Su trabajo se centra en la creación de espacios y vínculos comunitarios a través de los que pensar el cine. Han publicado un fanzine, Cercanías, organizado los encuentros Compartir carpeta, y comisariado proyecciones en los festivales Documenta Madrid o Al Fresco.