Skip to content

#TallerECAM: ‘Cata sonora con SonidoCrema, cómo desarrollar un lenguaje sonoro propio’

#TallerECAM: 'Cata sonora con SonidoCrema, cómo desarrollar un lenguaje sonoro propio'

¿Te has preguntado cómo desarrollar un lenguaje sonoro propio? ¿O de qué manera es importante la sensibilidad narrativa y estética en toda producción audiovisual? Este jueves 13 de febrero a las 18:30 horas celebramos en la Sala de Mezclas de la escuela un nuevo taller. En esta ocasión contaremos con la presencia de Pablo Rivas Leyva y Jorge Bergia, ambos fundadores de SonidoCrema y alumni de la escuela, que nos hablarán de cómo encontrar una identidad sonora personal, así como del camino de pasar de la escuela a la industria.

Como sabes, analizaremos, a partir de ejemplos sonoros que nos traigan Pablo y Jorge, la importancia del sonido para que convivan las diferentes disciplinas del audiovisual. Creemos que puede ser un taller muy interesante para que os sensibilicéis con el papel del sonido en la narración y exploréis nuevas formas de integrarlo en vuestros proyectos.

Esta actividad está abierta a alumnos, alumni, incubados y otros miembros de la Comunidad ECAM. Como siempre, al finalizar el taller, invitaremos a una cerveza, para compartir experiencias y charlar un rato.

Más sobre Pablo Rivas Leyva y Jorge Bergia

Pablo Rivas Leyva y Jorge Bergia estudian juntos en la ECAM , especializándose en la Diplomatura en Sonido, y poco tiempo después, tras su paso por diferentes senderos profesionales, deciden levantar su proyecto personal: SonidoCrema, un colectivo sonoro de Madrid que busca promocionar el talento audiovisual nacional.

En el camino, han trabajado en series para plataformas como Netflix, HBO o Movistar+ (‘Celeste’, ‘Patria’, ‘Hasta el cielo’, ‘El ministerio del tiempo’, entre otras) y en películas de corte independiente y autoral como ‘Por donde pasa el silencio’, ‘Volveréis’ o ‘Las chicas están bien’.